Así está la situación técnica y fundamental de Santander, Cellnex, Repsol, Bankinter o Arcelor



Conocemos qué tal la situación técnica sobre las acciones de Repsol, Santander, Cellnex, Bankinter o Arcelor Mittal. Grandes valores del Ibex que despiertan, además, mucho interés por parte de los inversores
Hoy se inicia la reunión de Jackson Hole, que dura hasta el sábado. Sin embargo, la mayoría de expertos consultados cree que no tendrá gran impacto en el mercado, más si sumamos que estamos a finales de agosto. Hay mucha expectación de cara a lo que digan los banqueros centrales, sobre todo en la jornada del viernes cuando Lagarde y Powell podrían dar pistas de la evolución económica y el alza del precio del dinero futura.
"Hay que destacar que en Estados Unidos hay fortaleza económica, pese a pequeños signos de ralentización que sí estamos viendo en el Viejo Continente. Ahora hay que estar cada vez más pendientes de los indicadores o signos que nos puedan dar pistas hasta dónde podemos ver los tipos subir y cuándo se producirán bajadas del precio del dinero", comenta Blasco, de Atl Capital.
Análisis de valores nacionales por parte del experto de bolsa, Álvaro Blasco
- CELLNEX. "He estado mirando el valor porque apostamos por empresas de bastante capitalización. El castigo que ha tenido la empresa desde los 38,50 euros de julio la hace bastante atractiva. Pensamos que su actividad es perfectamente, tiene una gran expectativa de crecimiento y pensamos que el problema de deuda que tiene la empresa y no parece que vaya a abordar grandes operaciones que pudieran incrementar el pasivo de forma significativa. Su cifra de negocio es recurrente y en crecimiento. Nos puede dar satisfacciones".
- SANTANDER. "Por sus negocios internacionales es un valor muy interesante para tener en cartera. Lo hemos visto flaquear algo en las sesiones de agosto, pero creo que tiene descontando ya un excelente resultado para el ejercicio y un avance moderado de la tasa de morosidad. Por distribución geográfica esperamos buenos resultados. Además, es un bajo que está más barato, con PER de 6, con un dividendo bastante aceptable. Cualquier banco es una buena opción".
- REPSOL. "Sigue siendo buena opción para tener en cartera. Hablamos de un valor que tiene un PER de 6, con también buen dividendo por encima del 4 % de rentabilidad y lo que vemos como la OPEP y la OPEP + actúan de forma que no se reduzca de manera fuerte el precio del barril del crudo. Hemos visto un ligero repunte del mismo. Yo pondría un stoploss en 13,10 por si en algún momento pudiera perder la resistencia de los 13 que antes le costó alcanzar". "Tiene camino a los 15 euros, con poca deuda y gran diversificación en otras actividades para no depender del petróleo".
- ARCELOR MITTAL. "Creo que ha descontando una cierta desaceleración económica. El castigo ha sido superior al que esperábamos. Aunque pueda tener volatilidad en el corto plazo, yo creo que hay que mantener el valor. Se puede ir a romper la cota de los 25 euros y que, por otro lado, las cifras aportadas, han sido bastante positivas dentro del ambiente en el que se está moviendo el mundo económico en la actualidad. Su PER es bastante bajo, aunque es verdad que está muy vendida. Si pensamos en el medio plazo yo creo que es una buena operación".
- BANKINTER. "Entrar en el valor puede ser buena opción. Hay subidas de precios objetivos y hay PER más barato, aunque en Bankinter, en 8 veces, es más alto. La entidad puede acercarse a los 6,35 o 6,50 euros, es algo factible".