Por qué debe preocuparnos la situación del Banco Santander a medio y largo plazo



Consulta cómo está la situación de ACS, ASML Holding, Grifols, Estee Lauder, LVMH, PayPal, Banco Santander, Iberdrola y la situación general del mercado y algunos sectores de dentro y fuera de España.
El rebote ha llegado a la bolsa española y el Ibex retoma la senda alcista, por la puerta grande y la vía rápida, superando los 9200 enteros. Noviembre suele ser buen mes en la renta variable nacional, puesto que se suele producir el rallye navideño antes de que lleguen estas fechas tan señaladas para todos. ¿Qué debes tener en cuenta de la bolsa y sus valores? Álvaro Blasco, de ATL Capital, nos deja en Capital Radio algunas claves. Toma nota.
"En los últimos tres meses sí hemos tenido fuertes caídas, con mercados que han caído a doble dígito. Los PER de muchas acciones se han ajustado, con mayores atractivos y tras una reunión de la FED. La pausa de subida de tipos de interés va a ser más larga de lo esperado, pese a que 2024 puede venir con una subida más. Sin embargo, ya se empieza a hablar de bajada de tipos en verano o después", comenta el analista, que no descarta que después de este próximo mes de marzo se produzca una bajada del precio del dinero.
Análisis de valores por parte de Álvaro Blasco, al detalle
- ACS. "Es una empresa que ahora mismo está en una situación interesante. Creo que en principio es bueno tenerla en cartera. Estamos viendo un crecimiento muy fuerte en lo que es el negocio internacional, que es la gran base de la organización, sobre todo en la zona Asia y Australia. Vale la pena tener acciones del valor. Buena gestión, buen dividendo y con una senda alcista de hace bastante tiempo. El PER está por encima de las 12 veces y un dividendo muy atractivo".
- GRIFOLS. "Está sufriendo mucho por las cifras publicadas que antes no eran demasiado esperanzadoras. El tercer trimestre ha sido francamente bueno. Lo demuestran las cifras que ha publicado. El Ebitda está en 1030 millones, con lo cual es muy posible que los 1400 de Ebitda se cumpla. Vamos mejor. La idea que reduzca deuda a 4 veces, muy ambicioso, es un poco lo que está lanzando al inversor a comprar acciones en el valor en la jornada del jueves. Las cifras son francamente buenas. La senda alcista en los próximos trimestres es positiva".
- IBERDROLA. "La situación que tiene en Estados Unidos es muy favorable, que le puede ir aportando bastante valor a la empresa, que podría reducirse en otras zonas donde las inversiones están siendo menores. Es una de las grandes apuestas en el medio y largo plazo, con buen dividendo con un PER que no es muy alto y tras una caída significativa en los últimos tiempos".
- SANTANDER. "Estamos viendo llamadas de atención al sector financiero porque la morosidad puede subir con fuerza, al tiempo que se alargan los tipos de interés elevados. Cuando veamos bajar los tipos, que pienso que nos vamos a después del verano del 2024, vamos a ver cómo se pueden mantener los márgenes elevados la entidad. Lo que más me preocupa es ver cómo evoluciona la cartera de crédito que tiene porque vemos una bajada fuerte de la contratación de hipotecas, algo que es fundamental para las entidades financieras. La clave está que ese pasivo que tiene ahora mismo para financiar sus operaciones pueda seguir controlando los costes. La política que sigue el banco le permite unos márgenes fortísimos".
- ROVI. "Ha tenido sus problemas, de ese bajo envasado de productos covid. La inversión que ha realizado le ha permitido ser uno de los grandes productores v puede dar buen resultado. Es una gran idea de inversión".
Conoce cómo están los valores, su situación fundamental y comentarios al completo de Álvaro Blasco de ATL Capital: