Esto es lo que pasará en la bolsa desde este lunes 3 de febrero, atención a una clave concreta
Los expertos de Bankinter realizan los apuntes futuribles de la próxima semana, además de apuntar a que el BCE seguirá bajando el dinero y que los datos macroeconómicos a ambos lados del Atlántico pueden acompañar a los mercados de renta variable.
El Ibex 35 ha cerrado una buena semana y se enfrenta en los próximos días a la recta final de los comicios en Alemania, además de las amenazas de aranceles de Donald Trump a la Unión Europea.
Además, en plena presentación de resultados, hablamos de que la diversión y volatilidad en bolsa está asegurada. ¿Cómo ve el escenario general y las previsiones de la semana que enfrentamos en bolsa desde el 3 de febrero el experto de bolsa, Ramón Forcada, de Bankinter?
Ramón Forcada, de Bankinter: "el mercado va sorteando obstáculos con éxito"
"El mercado va sorteando obstáculos con mucho éxito. La IA barata de China ha golpeado fugazmente al mercado. Introdujo el temor de que las inversiones en Inteligencia Artificial no sean necesarias. El impacto negativo del lunes se ha reducido a la mitad de la caída del lunes. Además, la tecnología aguanta bien en Europa. Sus consecuencias tienen menos alcance del que parece", comenta Forcada.
"Los índices generalistas aguantaron bien. Los tipos de interés dejaron de bajar en Estados Unidos, pese a la bajada en Europa y su enfoque suave que iban marcando el BCE anticipan más bajadas hasta abril con una mirada atenta a lo que ocurra en la economía".
El experto de bolsa destaca que los beneficios han ido mejorando en el SP&500, mientras que el PIB de algunos países de la Eurozona son asimétricos son buenos para que se baje el precio del dinero. España y Portugal somos las economías más buenas de Europa. España es la nueva Alemania", asegura el analista de la entidad naranja.
"El poso del mercado es bueno y, además, los resultados de las empresas están acompañando, por lo que tenemos buenas referencias", destaca el experto.
"La semana que arranca el 3 de febrero vamos a tener mucho macro. El lunes saldrá la inflación de Europa, que puede repetir en el 2,4 % y la subyacente puede retroceder más. El empleo americano, que igual es flojo, será otro dato a tener en cuenta; si sale flojo, con una tasa de paro en el 4,1 %, también seria bueno. Además, las ganancias empresariales están funcionando muy bien", comenta el analista.
"Mientras no tengamos lío con algo inesperado o con la Inteligencia Artificial, desde Bankinter creemos que la semana que viene será buena", en referencia a la cotización de bolsa que arranca el lunes 3 de febrero y acaba el viernes 7.
Puedes ver aquí todo lo que pasará en la bolsa la siguiente semana gracias a Bankinter: